Con esta opción, no necesitas dejar tu empleo actual y tendrás lo mejor de los dos mundos: independencia y seguridad económica.
Si lo que deseas es tener independencia económica lo mejor es invertir en un negocio propio. Sin embargo, dejar tu trabajo para convertirte en emprendedor no es una decisión fácil, pues estarías arriesgando tu estilo de vida y un sueldo seguro. La buena noticia es que estos conceptos no tienen por qué estar peleados, gracias a los negocios de medio tiempo.
Hoy, toda persona que tenga capital para invertir y quiera aprovechar su tiempo libre puede buscar una alternativa que se adecue a sus posibilidades, gustos y aptitudes. Se trata de un buen camino para generar ganancias los fines de semana, en tus tiempos muertos en la oficina o mientras realizas tus actividades cotidianas.
Algunos ejemplos son las clases particulares, planeación de eventos, servicios contratados por hora, maquillaje y peinados a domicilio, programación Web, ventas por catálogo, máquinas expendedoras, trabajos de manualidades o negocios de temporada.
De acuerdo con José Luis Villar, director de Diasa Internacional, las vending machines son una opción segura, ya que además de requerir una inversión menor, pueden operar las 24 horas, 365 días del año y no necesitan de mayor supervisión. Otro de sus beneficios es que puedes empezar como operador y después crecer a tu ritmo.
Ése fue precisamente su caso: inició con cuatro máquinas importadas de Estados Unidos mientras continuaba con su trabajo como corredor de bolsa. Poco a poco incrementó sus unidades hasta llegar a 99 y, al darse cuenta del éxito que éstas tenían, decidió renunciar a su empleo para dedicarse al 100% a su empresa. Actualmente, Diasa es una compañía integrada por varias unidades de negocio y tiene licencias con diferentes marcas para surtir sus máquinas.
Los productos que se pueden adquirir en estas unidades van desde accesorios, juegos de destreza y juguetes encapsulados hasta revistas, periódicos, medias de vestir y artículos de golf. También están las líneas de alimentos y bebidas, como café, botanas, refrescos, ensaladas y helados.
Por otro lado, se encuentran las franquicias de medio tiempo. En el caso de estos conceptos, es posible participar como un inversionista silencioso o como propietario y contratar a las personas adecuadas para que se encarguen de la operación. Asimismo, están las que pueden monitorearse vía remota desde una computadora y las que ofrecen servicios a domicilio.
Oscar Aragón, socio director de la consultora de franquicias Frankata, las identifica como "aquellas que normalmente tienen una menor inversión que las que requieren una operación directa por parte del franquiciatario". Algunos ejemplos son las marcas Maridos y Esposas por Alquiler, Spa Canino Móvil o Games "R" Us. Considera que un negocio de medio tiempo puede ser sólo el inicio. Si resulta una buena inversión, tienes la posibilidad de convertirlo en tu principal fuente de ingresos. Por lo tanto, es importante evaluar las opciones que te interesan antes de decidirte por alguna.
7 Claves para tener éxito
Involucra a tu familia. Ya sea para contestar el teléfono, preparar órdenes de envío o revisar el correo electrónico, asígnale una tarea a los miembros de tu familia. Así, tú consigues terminar tus metas en menos tiempo y ellos sienten que son parte del negocio.Prevé sacrificar tu tiempo. Es posible que ya no puedas ver la televisión por horas, leer un buen libro o llevar tu rutina como antes. Por eso, asegúrate de que el sacrificio valga la pena. De lo contrario, tanto tu trabajo regular como tu negocio sufrirán consecuencias.Enfócate en la tarea que tienes enfrente. Cuando estés en la oficina, concéntrate en tu trabajo. No permitas que pensamientos e ideas de tu negocio te distraigan. Si no pones atención a tus deberes, te puedes equivocar. Recuerda que cada actividad merece un tiempo y una dedicación precisa.Aprovecha cada minuto. Ocupa la mañana, el horario de comida y ratos libres para hacer tus llamadas pendientes. Mientras estás esperando en el tráfico o en el transporte público, ponte al corriente con el papeleo y programa tu agenda de actividades.Toma ventaja de la tecnología y husos horarios. Si haces negocios con personas de otros estados o países, utiliza el tiempo a tu favor. Puedes hacer llamadas a diferentes horas, que no se interpongan con tu empleo regular. Comunícate con tus clientes a través de correo electrónico o por medio de las redes sociales a cualquier hora del día.No excedas los límites. Ocupar la línea telefónica, los insumos y equipo del lugar donde trabajas para tu propio negocio está prohibido y es deshonesto. Esos recursos que no te pertenecen y podrías poner en riesgo tu posición.Sé honesto. Sólo tú puedes evaluar la situación, pero en muchos casos, lo mejor es ser directo con tu jefe e informarle que tienes un negocio de medio tiempo. A muchos directivos no les molesta siempre y cuando no interfiera con tus actividades laborales.
0 comentarios:
Publicar un comentario